Reforma Monetaria en Cuba. Aportes para un debate crítico
Reforma Monetaria en Cuba. Aportes para un debate crítico Efraín Echevarría Hernández[1] Alhelí González Cáceres[2] El desafío de “ordenar” la economía Lo anunciado el
Revista de Teoría y Crítica Política
Desde la cartografía del Sur global, emergen los planteamientos para la construcción de alternativas nacional-populares.
Reforma Monetaria en Cuba. Aportes para un debate crítico Efraín Echevarría Hernández[1] Alhelí González Cáceres[2] El desafío de “ordenar” la economía Lo anunciado el
Silvia Rivera Cusicanqui: el ocaso de la academia golpista y vendepatria Marcelo Delgadillo Reapareció Silvia Rivera Cusicanqui, aquella que quiso maquillar el golpe de Estado
“Palabra de maestro”: Pedro Castillo y la emergencia popular Gabriel Moreno En el Perú se vive un proceso político insólito, ya que un profesor de
La revolución no será retuiteada Ismael Hernández El golpe de Estado contra Hugo Chávez de 2002 fue calificado como el primer golpe mediático de la
Cuba y las protestas sociales del 11J Alina Herrera Fuentes[1] Mylai Burgos Matamoros[2] El domingo 11 de julio de 2021 quedará en la memoria de
Cuba y el impostergable fin del bloqueo Víctor Iván Gutiérrez En el marco del debate sobre la cuestión cubana, en días recientes un sector importante
No secuestren la democracia peruana. Pleno respeto a la voluntad popular Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Compartir en email
Un ganador improbable contra una previsible perdedora Daniel Kersffeld 1) La victoria de Pedro Castillo en Perú animaría a una izquierda sudamericana cada vez más
Las calles gritan, los analistas no saben cómo escuchar. Ideas para comprender el los movimientos de protesta en Colombia, 2021 Nem Zuhué Patiño García[1] Las
Crisis y reingeniería constitucional en Colombia Damián Pachón Soto. Universidad Industrial de Santander, Colombia. En las actuales condiciones del país, que reflejan una crisis hegemónica