Revista de Teoría y Crítica Política
Colaboraciones para las secciones

Convocatoria para las secciones de coyuntura nacional, internacional, dossiers, reseñas, traducciones, ensayos de arte y estética, ensayos sobre historia de las izquierdas y teoría política.
Bases de participación:
- Podrán participar todas las personas interesadas, sin restricción de edad, nacionalidad o trayectoria.
- La extensión máxima es de 3400 palabras por texto.
- Los trabajos deberán enviarse en formatoWord (.doc o .docx)omo archivo adjunto al correo: intervencionycoyuntura@gmail.com
- En el cuerpo del correo deberán incluirse los siguientes datos:
- Nombre del autor(a/e)
- Correo de contacto
- Breve semblanza (opcional)
- Se deberáindicar si el texto es inédito. En caso de haber sido publicado previamente, el autor deberá contar con los derechos de reproducción y proporcionar la referencia de la publicación original.
- El comité editorial evaluará las colaboraciones y notificará su decisión, la cual será inapelable.
- Los textos aceptados serán publicados en la revista digital:
intervencionycoyuntura.org - Lxs autorxs conservarán en todo momento los derechos morales sobre sus obras. Cualquier reproducción editorial, inclusión en antologías, publicación comercial o derivada, deberá negociarse directamente con lxs autorxs.
- Las posturas contenidas en los textos publicados no reflejan necesariamente la posición de la revista. Su responsabilidad corresponde únicamente a sus autorxs.
- La convocatoria es permanente.
A todxs lxs interesadxs en la creación literaria:
La revista Intervención y Coyuntura invita a colaborar en su nueva sección literaria, Trinchera de papel, un espacio dedicado a la escritura como forma de pensamiento, crítica y militancia.
Bases de participación:
- Podrán participar todas las personas interesadas, sin restricción de edad, nacionalidad o trayectoria.
- Las colaboraciones se considerarán en las siguientes categorías:
- Narrativa gráfica
- Relato
- Cuento
- Teatro
- Poesía
- La extensión máxima es de 3400 palabras por texto.
- Los trabajos deberán enviarse en formatoWord (.doc o .docx)omo archivo adjunto al correo: intervencionycoyuntura@gmail.com
- En el cuerpo del correo deberán incluirse los siguientes datos:
- Nombre del autor(a/e)
- Correo de contacto
- Breve semblanza (opcional)
- Se deberáindicar si el texto es inédito. En caso de haber sido publicado previamente, el autor deberá contar con los derechos de reproducción y proporcionar la referencia de la publicación original.
- El comité editorial evaluará las colaboraciones y notificará su decisión, la cual será inapelable.
- Los textos aceptados serán publicados en la revista digital:
intervencionycoyuntura.org - Lxs autorxs conservarán en todo momento los derechos morales sobre sus obras. Cualquier reproducción editorial, inclusión en antologías, publicación comercial o derivada, deberá negociarse directamente con lxs autorxs.
- La convocatoria es permanente.