Dos Pruebas para Desencriptar el Poder: Ontología y Política de la Liberación
Dos Pruebas para Desencriptar el Poder: Ontología y Política de la Liberación Detalle de obra en pared del colectivo BEMBA PR publicada en EL Nuevo
Revista de Teoría y Crítica Política
La palabra incendia la pradera, como la chispa que desata el incendio. Voces diversas plantean horizontes de demarcación en la teoría y en la política.
Dos Pruebas para Desencriptar el Poder: Ontología y Política de la Liberación Detalle de obra en pared del colectivo BEMBA PR publicada en EL Nuevo
Escritos sobre la cárcel IX. El sufrimiento Diego Safa VaIenzuela De camino a mi oficina, me encontré con un adolescente que había atendido durante
“En medio del camino hay una flor”. Un caminar, una experiencia, una comunidad pedagógica en Aguascalientes Grabado de Leopoldo Méndez conocida como «Enseñanza» o «Escuela
Tan lejos, tan cerca. O de la dialéctica de las utopías y la empiria Fernando Aldana Dios ha elegido lo que el mundo considera locura
La opacidad de la negrura en Santa Marta y el retorno de los barcos de la colonización[i] Migrantes negros en Bogotá Roberto Almanza Hernández Santa
Escritos sobre la cárcel VIII. Instrucciones para meter una USB a un centro penitenciario Diego Safa Valenzuela Barbie y yo teníamos rituales que llevábamos a
Escritos sobre la cárcel VII. Cinema Diego Safa Valenzuela Cuando hablaban de las cosas de afuera que les hacían falta, siempre mencionaban a la tele.
Del estructuralismo al neoestatismo: variaciones, legados, tensiones y problemas teórico-metodológicos en Theda Skocpol Daniel Felipe Barrera Arias El problema de la autonomía (o autonomía relativa,
Desmintiendo a Krauze: Juárez y la Corte electa por voto César Martínez (@cesar19_87)* La obra del finado escritor José Agustín ciertamente perdura en la medida
Escritos sobre la cárcel VI. Rostros de la autoridad Diego Safa Valenzuela Un policía y un adolescente custodiaban cada una de las puertas de los