La viva fila
La viva fila Mauricio Aguilar Flores El sábado por la noche había convocado a mi hermano para disfrutar en casa de una bohemia democrática previa
Revista de Teoría y Crítica Política
La palabra incendia la pradera, como la chispa que desata el incendio. Voces diversas plantean horizontes de demarcación en la teoría y en la política.
La viva fila Mauricio Aguilar Flores El sábado por la noche había convocado a mi hermano para disfrutar en casa de una bohemia democrática previa
Acerca del nacimiento del APRA: la proeza de un partido latinoamericano Juan Martín Messiga Farizano[1] El 7 de mayo pasado se cumplieron 100 años del
El financiamiento y ordenamiento urbano en una Ciudad de México en un nuevo gobierno Alejandra Trejo Nieto Profesora del CEDUA, El Colegio de México
De comunismo, democracia y línea de masas. La raíz maoísta de la 4T Ricardo Yanuel Fuentes Doctorado en Humanidades UAM-Iztapalapa La mayor parte de los
Álvaro García Linera: bailar al ritmo del tiempo Mario Bravo Soria En un ya lejano mes de febrero del año 2020, el periodista Mario Bravo
Los trabajadores mexicanos y el derecho al futuro CE, Intervención y Coyuntura El pasado 1º de mayo, durante la conmemoración presidencial sobre el día del
El secuestro de Jorge Glas en Ecuador: El Humanismo Diplomático de la 4T contra el Lawfare Regional Arturo Flores Mora Hace unos días, la embajada
Las izquierdas más allá de la transición. Diálogo con Rodríguez Kuri Jaime Ortega En los últimos años Ariel Rodríguez Kuri ha incursionado en el campo
A 80 años de La gran transformación: la profunda crítica de Karl Polanyi a la sociedad de mercado y sus alcances socio-políticos en el mundo
Humanismo mexicano: descolonización y desneoliberalización Silvana Rabinovich Senado de la República, 18 de abril de 2024. Foro “Las humanidades y el humanismo en el siglo