Arte y política

Notas sobre unos episodios interminables: Almudena Grandes

Notas sobre unos episodios interminables: Almudena Grandes Víctor Hugo Pacheco Chávez Durante la pandemia una amiga me preguntó qué libro podía recomendarle de Almudena Grandes. Sin dudarlo, le pasé El corazón helado. Este libro tiene la peculiaridad de qué de alguna manera enuncia el proyecto que emprendió Almudena en la última década de su vida: […]

Notas sobre unos episodios interminables: Almudena Grandes Leer más »

Cualquier punto puede ser altura: el contraparaíso poético de Frida López Rodríguez

Cualquier punto puede ser altura: el contraparaíso poético de Frida López Rodríguez Alfonso Vázquez Salazar López Rodríguez, Frida, Cualquier punto puede ser altura, Ciudad de México, Ediciones de Contacto, 2023, 72 pp. Cuando Gramsci sostenía a principios del siglo XX, en el contexto político y cultural de su natal Italia, que “el término nacional tiene

Cualquier punto puede ser altura: el contraparaíso poético de Frida López Rodríguez Leer más »

Capitalismo musical y “libertad” de “gustos”

Capitalismo musical y “libertad” de “gustos” Julio Muñoz Rubio Existen frases de uso común cuyo contenido, de ser tan común, escapa a la atención de las personas y se consideran triviales e indiscutibles y sin embargo, en un análisis más profundo resultan contener conceptos sobre el ser humano y la sociedad y son parte de

Capitalismo musical y “libertad” de “gustos” Leer más »

Género, subjetividad y la visión postindependentista de Thiong´o

Género, subjetividad y la visión postindependentista de Thiong´o Sarah Jilani En un ensayo de 1975, Chinua Achebe escribe: “el movimiento nacionalista en el África Occidental británica después de la Segunda Guerra Mundial trajo consigo una revolución mental que empezó a reconciliarnos con nosotros mismos”. Achebe destaca aquí el impacto revolucionario que los movimientos nacionalistas pueden

Género, subjetividad y la visión postindependentista de Thiong´o Leer más »