Arte y política

Sobre Patología del ser, de Ramón Martínez Ocaranza

Sobre Patología del ser, de Ramón Martínez Ocaranza Pável Granados Ramón Martínez Ocaranza. Patología del ser (1981), pról. Jorge Aguilera López. México, Malpaís, 2014. (Colección Archivo Negro de la Poesía) El título de este libro es Patología del ser. En efecto, el Ser está enfermo. Sólo que no tenemos el diagnóstico con claridad. No sabemos si lo extendió el […]

Sobre Patología del ser, de Ramón Martínez Ocaranza Leer más »

Las identidades fílmicas entre los pueblos túrquicos de la Unión Soviética

Las identidades fílmicas entre los pueblos tarquinos de la Unión Soviética Juan Manuel Díaz de la Torre Dziga Vertov CITATION Sar17 l 2058  (Sarkisova, 2017) cineasta soviético, propone el concepto de kinochevsto como el “arte de organizar movimientos necesarios de objetos en un espacio con un ritmo artístico completo, en armonía con las propiedades del material y el ritmo

Las identidades fílmicas entre los pueblos túrquicos de la Unión Soviética Leer más »

El Faro (2019): aspectos interesantes sobre una película

El Faro (2019): aspectos interesantes sobre una película Esteban Morales Estrada La película El Faro, dirigida por Robert Eggers, es comúnmente catalogada como una cinta de terror psicológico. Más allá de discutir el género, las características técnicas, las actuaciones de Dafoe y, entre otros asuntos especializados o particulares, pienso que podemos analizar aspectos implícitos presentes.

El Faro (2019): aspectos interesantes sobre una película Leer más »

Cerco a la utopía revolucionaria en un perseguidor de figuras. Aproximación y debate sobre arte contemporáneo en el Perú

Cerco a la utopía revolucionaria en un perseguidor de figuras. Aproximación y debate sobre arte contemporáneo en el Perú FUEGOS, 1989. Serigrafia sobre papel (65 x 80 cm) César Ángeles Loayza Ángeles, el mundo es redondo, pero lo están volviendo a aplanar Juan Javier Salazar I Leí, con interés y atención (intelectual y sobre todo

Cerco a la utopía revolucionaria en un perseguidor de figuras. Aproximación y debate sobre arte contemporáneo en el Perú Leer más »