68, ¿Se acabó?
68, ¿Se acabó? Daniel Bensaïd y Alain Krivine “Cuando nos reconciliamos en un asunto, dice, es porque ya no entendemos nada […]. Quien dice reconciliación
Revista de Teoria y Crítica Política
68, ¿Se acabó? Daniel Bensaïd y Alain Krivine “Cuando nos reconciliamos en un asunto, dice, es porque ya no entendemos nada […]. Quien dice reconciliación
¿Por qué debería leer «La invención de África» de Valentin-Yves Mudimbe? Mamadou Diouf Se trata de una empresa ambiciosa, inaugurada en ensayos y novelas que
¿Qué crecerá de un bolsillo lleno de semillas de girasol?* Slavoj Žižek Michel Marder ha publicado en Salon un texto maravilloso sobre una mujer rusa
¿Por qué Mélechon? QG Décolonial A la pregunta “¿deberíamos votar por Mélenchon?” formulada a un indígena que tenga vocación de autonomía, la respuesta esperada es:
Observaciones sobre los recientes acontecimientos en Ucrania: Una declaración provisional* David Harvey Este es un texto provisional que David Harvey preparó para la Reunión Anual
«El Capital» de Marx en suajili* Marx africano. Autor: Elías Santi. Técnica: Tinta sobre papel Loren Balhorn Hace más de una década, Joachim Mwami, ahora profesor
Frantz Fanon, uno de los grandes intelectuales revolucionarios del siglo XX* Cornel West Frantz Fanon es el mayor intelectual revolucionario de la mitad del siglo
Muerte de Desmond Tutu: Sudáfrica ha perdido a su guardián[1] Romain Chanson Un hombre pequeño con sotana púrpura, un gigante en la lucha por los
«Chicano I & II’: La primera serie de televisión sobre el patrimonio chicano. Cómo verla ahora[1] Jackie Sedley «Chicano I & II: The Mexican American
La reescritura de la historia de la humanidad: The Dawn of Everything: A New History of Humanity de David Graeber y David Wengrow. William Deresiewicz[1]