Los “laberintos” neoliberales de la UNAM
Los “laberintos” neoliberales de la UNAM Leonardo Meza Jara Entre el 11 de abril y el 29 de junio del 2023, la UNAM organiza el
Los “laberintos” neoliberales de la UNAM Leonardo Meza Jara Entre el 11 de abril y el 29 de junio del 2023, la UNAM organiza el
Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido* Leonardo Meza Jara I.- En su forma, no en
Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las (dis)torsiones analíticas* Leonardo Meza Jara I.- En México, las prácticas de la gimnasia de la
Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las redes de saber y poder neoliberales* Leonardo Meza Jara I. De un año a la
Las autobiografías de Krauze y Bartra como síntomas de una intelectualidad “mutante” Leonardo Meza Jara Algo sucede, algo está sucediendo entre los intelectuales del (neo)liberalismo
El crimen organizado en México, del estado interrumpido a la tragedia Leonardo Meza Jara I.- El estado interrumpido Los acontecimientos recientes en los estados de
La 4T, la lucha por la soberanía energética y el catastrofismo neoliberal Leonardo Meza Jara I.- El conflicto de México en el marco
Byung-Chul Han y las maneras de arrojar la historia al retrete Leonardo Meza Jara En el libro “La sociedad del cansancio”, Byung-Chul Han asume que
Notas para una hermenéutica abierta del marxismo Leonardo Meza Jara Hay una sentencia de Slavoj Žižek que se ha vuelto célebre en los debates marxistas:
El concepto de “patria” como significante maestro de la izquierda Leonardo Meza Jara A partir del resultado fallido de la reforma electoral, los diputados de