Nueva Escuela Mexicana

La Nueva Escuela Mexicana como praxis educativa

La Nueva Escuela Mexicana como praxis educativa: el pensar epistémico y la ecología de saberes «La maestra rural» de Diego Rivera Eduardo Martínez Ávila[1] I. La ecuación social en los tiempos de la Cuarta Transformación La Nueva Escuela Mexicana (NEM) constituye la estrategia educativa del Gobierno de la Cuarta Transformación. El gobierno encabezado por Andrés …

La Nueva Escuela Mexicana como praxis educativa Leer más »

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido* Leonardo Meza Jara I.- En su forma, no en su fondo, el título de este artículo se desprende de una de las frases más conocidas del filósofo Slavoj Žižek, quien titula uno de los capítulos del libro “En defensa …

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido Leer más »

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las (dis)torsiones analíticas

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las (dis)torsiones analíticas* Leonardo Meza Jara I.- En México, las prácticas de la gimnasia de la razón fueron inauguradas por los positivistas en la segunda mitad del siglo XIX. Gabino Barreda es el precursor de la “gimnástica del espíritu”, cuyas ejercitaciones son capaces de conducir a …

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las (dis)torsiones analíticas Leer más »

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las redes de saber y poder neoliberales

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las redes de saber y poder neoliberales* Leonardo Meza Jara I. De un año a la fecha, los debates sobre la reforma curricular de la Nueva Escuela Mexicana han sido reiterados. Estos debates se abrieron con la publicación de un desplegado en el periódico La Crónica …

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Las redes de saber y poder neoliberales Leer más »