Nueva Escuela Mexicana

La educación: negocio para las editoriales privadas

La educación: negocio para las editoriales privadas Dennis Saúl Miranda Palomares Profesor de historia en educación secundaria El pasado 8 de agosto salió un desplegado en el periódico El Universal en contra de los Libros de Texto Gratuitos (LTG), firmado por una serie de personajes que han estado en lugares clave dentro del gobierno durante …

La educación: negocio para las editoriales privadas Leer más »

El racismo orienta la disputa por los Libros de Texto Gratuito

El racismo orienta la disputa por los Libros de Texto Gratuito Como fantasmas en plena luz de día, con la disputa en torno a los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG) se han dejado ver en la arena política los prejuicios más racistas de las élites “intelectuales” y políticas de nuestro país. Era de esperarse …

El racismo orienta la disputa por los Libros de Texto Gratuito Leer más »

La importancia de la educación colectiva para con el sentido individual actual en México

La importancia de la educación colectiva para con el sentido individual actual en México José Ángel Vega El contexto social actual ha despertado en diversos seres individuales el instinto colectivo que, durante mucho tiempo, había sido reemplazado por un motivo individualista intrínseco en la forma de la educación mexicana. Pasando por los auges de la …

La importancia de la educación colectiva para con el sentido individual actual en México Leer más »

Las batallas por el currículo y la derrota de las matemáticas

Las batallas por el currículo y la derrota de las matemáticas Leonardo Meza Jara I.- En las confrontaciones recientes en torno a los libros de texto, uno de los argumentos más usados por los detractores de la reforma curricular de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ha llegado a plantear la desaparición de las matemáticas en …

Las batallas por el currículo y la derrota de las matemáticas Leer más »

La derecha y el extravío de los debates sobre los libros de texto

La derecha y el extravío de los debates sobre los libros de texto Leonardo Meza Jara I.- No son los errores ortográficos, esquemáticos, de diseño o conceptuales, lo que amerita una crítica de lo que significan pedagógica y curricularmente los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana. Este tipo de equivocaciones se han presentado …

La derecha y el extravío de los debates sobre los libros de texto Leer más »

Libros de texto: Carlos Fuentes y los dos positivismos

Libros de texto: Carlos Fuentes y los dos positivismos César Martínez Valenzuela (@cesar19_87)* Desde que el Estado le quitó a la Iglesia la esfera de la educación pública a raíz de las leyes de Reforma, la carga política e ideológica de lo educativo en México es un hecho indiscutible. Ahora bien, en nuestra coyuntura de …

Libros de texto: Carlos Fuentes y los dos positivismos Leer más »

La Nueva Escuela Mexicana como praxis educativa

La Nueva Escuela Mexicana como praxis educativa: el pensar epistémico y la ecología de saberes «La maestra rural» de Diego Rivera Eduardo Martínez Ávila[1] I. La ecuación social en los tiempos de la Cuarta Transformación La Nueva Escuela Mexicana (NEM) constituye la estrategia educativa del Gobierno de la Cuarta Transformación. El gobierno encabezado por Andrés …

La Nueva Escuela Mexicana como praxis educativa Leer más »

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido* Leonardo Meza Jara I.- En su forma, no en su fondo, el título de este artículo se desprende de una de las frases más conocidas del filósofo Slavoj Žižek, quien titula uno de los capítulos del libro “En defensa …

Las batallas por el currículo en el siglo XXI: Es mucho más que la ideología, estúpido Leer más »