La forma como lucha: leyendo con Françoise Perus
La forma como lucha: leyendo con Françoise Perus Francisco Javier Sainz Paz Escribo estas líneas para recordar a una de las maestras que más
La forma como lucha: leyendo con Françoise Perus Francisco Javier Sainz Paz Escribo estas líneas para recordar a una de las maestras que más
Tras las huellas de un debate sobre el poder y el Estado (Jonh Holloway, Jorge Veraza, Atilio A. Borón y Enrique Dussel) Víctor Hugo Pacheco,
Las dos historias de «Tormenta sobre Europa» de Pedro F. Miret Francisco Javier Sainz Paz Ricardo Piglia aseguró que “un cuento siempre cuenta dos historias”
Tres fantasmas de la verdad: «El hombre que amaba los perros» de Leonardo de Padura Javier Sainz Paz Los fantasmas son presencias que nos acompañan
El movimiento conservador de la década de los treinta Javier Sainz Paz El actual resurgimiento del anticomunismo en el mundo y que, en México, segmentos
Reseña del libro Edición y comunismo. Cultura impresa, educación militante y prácticas políticas (México, 1930-1940) de Sebastián Rivera Mir Sebastián Rivera Mir, Edición y comunismo.
Compartir en facebook Compartir en twitter La letra pequeña: energía eléctrica y la subversión de la privatización. Javier Sainz Paz. El pasado 1 de febrero
Compartir en facebook Compartir en twitter Notas acerca de Teoría de la novela de György Lukács Francisco Javier Sainz Paz[1] Teoría de la novela fue
Compartir en facebook Compartir en twitter Notas sobre la autogestión académica de José Revueltas Javier Sainz Paz. Tras cincuenta y dos años del movimiento estudiantil
Share on facebook Share on twitter “A por fin, dormir en tierra”: Homenaje póstumo de Punto Crítico a José Revueltas. Jaime Ortega Víctor Hugo Pacheco