marxismo

«A Companion to Marx’s Grundrisse»: Una carta del editor

A Companion to Marx’s Grundrisse: Una carta del editor* Sebastian Bugden Compuestos como una serie de cuadernos por Karl Marx en 1857-58, los Grundrisse der Kritik der Politischen Ökonomie (Fundamentos para la Crítica de la Economía Política en español) o simplemente los Grundrisse permanecieron intactos, salvo por roedores, hasta su primera publicación por el Instituto …

«A Companion to Marx’s Grundrisse»: Una carta del editor Leer más »

Fertilidad burguesa y fertilidad comunista

Fertilidad burguesa y fertilidad comunista Jonatan Romero “La renta no podría ser el índice constante de grado de la fertilidad de un terreno, puesto que la aplicación moderna de la química modifica continuamente la naturaleza del suelo, y precisamente en nuestros días los conocimientos geológicos comienzan a trastornar toda la antigua estimación de la fertilidad …

Fertilidad burguesa y fertilidad comunista Leer más »

La crisis capitalista, fascismo y guerra mundial

La crisis capitalista, fascismo y guerra mundial Fragmento del mural de Diego Rivera en el Instituto de las Artes de Detroit Jonatan Romero El capital es trabajo muerto que, al modo de los vampiros, vive solamente chupando trabajo vivo, y vive más cuanto más trabajo chupa Marx Bolívar Echeverría tuvo grandes aportaciones al pensamiento marxista, …

La crisis capitalista, fascismo y guerra mundial Leer más »

Sobre el marxismo árabe. A propósito de dos publicaciones recientes

Sobre el marxismo árabe. A propósito de dos publicaciones recientes Fadi A. Bardawil. Revolution and Disenchantment: Arab Marxism and the Binds of Emancipation. Durham, Duke University Press, 2020. Hicham Saffiedine (ed.) Arab Marxism and National Liberation: Selected Writings of Mahdi Amel. Leiden, Historical Materialism, 2020. Marcelo Starcenbaum Si bien disímiles en cuanto a sus modos …

Sobre el marxismo árabe. A propósito de dos publicaciones recientes Leer más »

¿Qué es el fetichismo de las mercancías?

¿Qué es el fetichismo de las mercancías? Carlos L. Garrido  Carlos L. Garrido Algunos camaradas me pidieron que explicara el concepto de Marx del fetichismo de las mercancías, y con eso, las principales formas en que ha sido malinterpretado tanto por la academia burguesa dominante como por marxistas bien intencionados. La siguiente breve reflexión intenta hacer …

¿Qué es el fetichismo de las mercancías? Leer más »

El Buen Vivir y la pluralización de mundos

El Buen Vivir y la pluralización de mundos Damián Pachón Soto. La crisis ecológica y ambiental en curso, producidas por el capitalismo neoliberal actual basado en la mercantilización de casi todos los aspectos de la vida, ha generado una reacción plural desde distintas miradas donde se buscan nuevas alternativas de ser, estar, vivir y convivir. …

El Buen Vivir y la pluralización de mundos Leer más »

Una crítica al fetiche de la pureza del marxismo occidental

Una crítica al fetiche de la pureza del marxismo occidental* Carlos L. Garrido El marxismo occidental[i] adolece en gran medida del mismo síntoma que el Jay Gatsby de Scott Fitzgerald: la fijación de cada uno por la perfección y la pureza deja perpetuamente insatisfecho todo lo que dice desear. Por un lado, Jay busca volver …

Una crítica al fetiche de la pureza del marxismo occidental Leer más »