Cuarta Transformación

Desmontar el andamiaje neoliberal

Desmontar el andamiaje neoliberal CE, Intervención y Coyuntura La construcción del orden social y político neoliberal no fue inmediata a su implantación. Transitó por etapas y momentos diferenciados. La venta de empresas públicas es la cara más visible de los primeros años. La destrucción de las relaciones laborales sólidas y estables, con el consiguiente debilitamiento […]

Desmontar el andamiaje neoliberal Leer más »

La literatura y la 4T: El último suspiro del conquistador

La literatura y la 4T: El último suspiro del conquistador CE, Intervención y Coyuntura A buena parte de la crítica literaria se le olvida, o quiere eludir, que la literatura es y ha sido uno de los muchos escenarios de debate entorno a las grandes revoluciones, las crisis, los desastres sociales y también las alegrías

La literatura y la 4T: El último suspiro del conquistador Leer más »

¿Concentración de poder o reconstrucción del Estado?

¿Concentración de poder o reconstrucción del Estado? CE, Intervención y Coyuntura La conciencia liberal ha encendido –de nuevo– los focos rojos. Han lanzado la consigna de repetir que el presidente quiere “concentrar el poder”, tenerlo todo… que ese es su único objetivo. Basta ver la intervención de Elizondo Meyer con Gómez Bruera: el objetivo es

¿Concentración de poder o reconstrucción del Estado? Leer más »

En la jaula del prejuicio. Crítica sobre el libro Regreso a la Jaula de Roger Bartra

En la jaula del prejuicio. Crítica sobre el libro Regreso a la Jaula de Roger Bartra Héctor Alejandro Quintanar Dentro del debate político e intelectual, muchas veces cuando un personaje etiqueta a un adversario, más que definir al rival, el emisor trata de definirse a sí mismo, en una fórmula que implica que al imputar

En la jaula del prejuicio. Crítica sobre el libro Regreso a la Jaula de Roger Bartra Leer más »

Las disculpas del rey. Los indígenas mexicanos entre la leyenda blanca y la diplomacia burguesa

Las disculpas del rey. Los indígenas mexicanos entre la leyenda blanca y la diplomacia burguesa   Gonzalo Amozurrutia Nava Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM  En marzo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador exigió en una carta dirigida al rey de España y al papa que se disculparan por la Conquista de 1521. Una

Las disculpas del rey. Los indígenas mexicanos entre la leyenda blanca y la diplomacia burguesa Leer más »

Coordenadas históricas de la 4T. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (parte 2)

Compartir en facebook Compartir en twitter Coordenadas históricas de la 4t. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (parte 2) Alejandro Rozado   Una izquierda no socialista La 4T es la oportunidad de acceder a nuestra propia modernidad. Con el fin de determinar las coordenadas de esta transformación histórica en ciernes, es preciso aquí responder a

Coordenadas históricas de la 4T. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (parte 2) Leer más »

La UNAM: el peor escenario posible

La UNAM: el peor escenario posible CE, Intervención y Coyuntura Muchos podrían pensar inimaginable la pesadilla que significó para varias generaciones ser estudiante de la UNAM.  En la década de 1990 aquello era un estigma: la campaña neoliberal de desprestigio de lo público afectaba también al ámbito universitario. Cuando se ingresaba al bachillerato se rumoraba

La UNAM: el peor escenario posible Leer más »

Mexican socialists: Sobre Harnecker, la pequeña burguesía y la 4T

Compartir en facebook Compartir en twitter Mexican socialists: Sobre Harnecker, la pequeña burguesía y la 4T Alejandro González Basurto* En Memorias del subdesarrollo (1968) –una de las obras maestras del cine cubano posterior a la Revolución– el director Tomás Gutiérrez Alea narra las desventuras y frustraciones de Sergio Carmona, un intelectual clasemediero (pequeñoburgués, siguiendo la

Mexican socialists: Sobre Harnecker, la pequeña burguesía y la 4T Leer más »