AMLO

Coordenadas históricas de la 4T. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (parte 2)

Compartir en facebook Compartir en twitter Coordenadas históricas de la 4t. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (parte 2) Alejandro Rozado   Una izquierda no socialista La 4T es la oportunidad de acceder a nuestra propia modernidad. Con el fin de determinar las coordenadas de esta transformación histórica en ciernes, es preciso aquí responder a […]

Coordenadas históricas de la 4T. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (parte 2) Leer más »

Coordenadas históricas de la 4t. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito

Compartir en facebook Compartir en twitter Coordenadas históricas de la 4t. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito (primera parte). Alejandro Rozado Las grandes transformaciones históricas son fenómenos mayúsculos que se dan de manera necesaria y con cierta independencia de las voluntades individuales que participan en ellas. Cierto: las hacen los hombres; pero no es

Coordenadas históricas de la 4t. Apuntes y precisiones sobre un proceso inédito Leer más »

La UNAM: el peor escenario posible

La UNAM: el peor escenario posible CE, Intervención y Coyuntura Muchos podrían pensar inimaginable la pesadilla que significó para varias generaciones ser estudiante de la UNAM.  En la década de 1990 aquello era un estigma: la campaña neoliberal de desprestigio de lo público afectaba también al ámbito universitario. Cuando se ingresaba al bachillerato se rumoraba

La UNAM: el peor escenario posible Leer más »

No todo el presente es príista: Bartlett y la 4T

Compartir en facebook Compartir en twitter No todo el presente es príista: Bartlett y la 4T CE, Intervención y Coyuntura Categorías que refieren a infinitas prácticas sociales suelen no explicar nada. En el ámbito de la izquierda mundial, una de esas categorías es la de “stalinismo”. Entre los liberales es la de “totalitarismo”, que funciona

No todo el presente es príista: Bartlett y la 4T Leer más »

Mexican socialists: Sobre Harnecker, la pequeña burguesía y la 4T

Compartir en facebook Compartir en twitter Mexican socialists: Sobre Harnecker, la pequeña burguesía y la 4T Alejandro González Basurto* En Memorias del subdesarrollo (1968) –una de las obras maestras del cine cubano posterior a la Revolución– el director Tomás Gutiérrez Alea narra las desventuras y frustraciones de Sergio Carmona, un intelectual clasemediero (pequeñoburgués, siguiendo la

Mexican socialists: Sobre Harnecker, la pequeña burguesía y la 4T Leer más »

La 4T: el partido histórico y el partido efímero

Share on facebook Share on twitter La 4T: el partido histórico y el partido efímero En un significativo trabajo, que ya cumple una década de haber sido publicado, Elvira Concheiro –Reencuentro con Marx (2011)– desarrolló la presencia de dos concepciones sobre el partido político en la obra de Karl Marx y Frederich Engels: la noción

La 4T: el partido histórico y el partido efímero Leer más »

Voces de la 4T: Álvaro Suárez

Share on facebook Share on twitter Voces de la 4T: Álvaro Suárez Álvaro Suárez, precandidato Diputado Federal por Nuevo León a) Intervención y Coyuntura (IyC).- ¿Para usted, qué significa la Cuarta Transformación de México? Álvaro Suárez (AS).- La oportunidad esperada de restaurar pacíficamente el orden mediante el despertar colectivo de la conciencia. Considero que es

Voces de la 4T: Álvaro Suárez Leer más »

Voces de la 4T: Fernando Corzo

Share on facebook Share on twitter Voces de la 4T: Fernando Corzo Fernando Corzo, Distrito IX, Alcaldía Cuahutémoc   a) Intervención y Coyuntura (IyC).- Para usted, qué significa la Cuarta Transformación de México? Fernando Corzo (FC).- Es el cuarto proceso de lucha trascendente en la historia de México pasando por la Independencia, la Reforma, la Revolución y ahora

Voces de la 4T: Fernando Corzo Leer más »

Desigualdades en el abasto de vacunas y disimetrías de la economía-mundo capitalista

Compartir en facebook Compartir en twitter Desigualdades en el abasto de vacunas y disimetrías de la economía-mundo capitalista. Una explicación a la monopolización de vacunas contra Covid-19 desde la teoría de sistemas-mundo Luis Fernando Contreras Gallegos Resumen: El presente texto busca salir de las críticas inmediatistas que tienen por objetivo el juzgar el actual ritmo

Desigualdades en el abasto de vacunas y disimetrías de la economía-mundo capitalista Leer más »