7 de noviembre de 2020

Los intelectuales en su laberinto

Compartir en facebook Compartir en twitter Los intelectuales en su laberinto Bernardo Cortés[i] y Rodrigo Wesche[ii] El 27 de octubre del presente año el marxista Armando Bartra publicó en La Jornada una columna llamada “Morena en su laberinto”. En términos generales, coincidimos con las siguientes ideas: la 4T no sólo es el gobierno, sino también …

Los intelectuales en su laberinto Leer más »

El partido como herramienta del movimiento social.

Compartir en facebook Compartir en twitter El partido como herramienta del movimiento social. Javier Sainz Paz Morena nace de un gran movimiento popular que llamamos obradorismo, el cual emerge en 2004 con el intento del grupo gobernante de desaforar a AMLO e impedirle participar como candidato en las elecciones federales de 2006; dicha acción creó …

El partido como herramienta del movimiento social. Leer más »

Aduanas ideológicas y aprendices de la revolución: las izquierdas en Nueva York frente a la Cuba revolucionaria

Compartir en facebook Compartir en twitter Aduanas ideológicas y aprendices de la revolución: las izquierdas en Nueva York frente a la Cuba revolucionaria Jaime Ortega Reseña de: Rojas Rafael, Traductores de utopías: la revolución cubana y la nueva izquierda de Nueva York, México, FCE, 2016 Ha sido Bruno Bosteels quien ha señalado, recientemente, el desencuentro …

Aduanas ideológicas y aprendices de la revolución: las izquierdas en Nueva York frente a la Cuba revolucionaria Leer más »

Nicos Poulantzas y la teoría política del fascismo: 50 años después

Compartir en facebook Compartir en twitter Nicos Poulantzas y la teoría política del fascismo: 50 años después Danilo E. Martuscelli I. Introducción. En 2020, la publicación de la primera edición de la obra Fascisme et dictadure: La IIIe Internationale face au fascisme (de ahora en adelante: Fascismo y dictadura), de Nicos Poulantzas, cumple 50 años.[i] …

Nicos Poulantzas y la teoría política del fascismo: 50 años después Leer más »

Diversidad, diferencia y feminismo caribeño: el desafío de la lucha contra el racismo

Diversidad, diferencia y feminismo caribeño: el desafío de la lucha contra el racismo Rhoda Reddock Traducción de Gerardo Juárez Vázquez y Edith Aurora Rebolledo Garrido La activista guyanesa Andaiye, en su conferencia[i] de 2002 “Lucille Mathurin-Mair”, declaró: Mientras que el feminismo se ha definido a sí mismo por poner un énfasis en la integración, las …

Diversidad, diferencia y feminismo caribeño: el desafío de la lucha contra el racismo Leer más »

Te debo una explicación: Graeber y Marx sobre las historias de origen

Share on facebook Share on twitter Te debo una explicación: Graeber y Marx sobre las historias de origen Jason Read Traducción: Javier Sainz Paz y Jaime Ortega La historia de la llamada acumulación originaria es bien conocida por los lectores de Marx. Esta historia fue la forma en que la economía política entendió los orígenes …

Te debo una explicación: Graeber y Marx sobre las historias de origen Leer más »

Reformular la ecuación: ¿Cuándo el partido y cuándo el movimiento?

Compartir en facebook Compartir en twitter Reformular la ecuación: ¿Cuándo el partido y cuándo el movimiento?* CE, Intervención y Coyuntura. Bajo el lema “movimiento-partido” se reúnen dos concepciones en un principio antagónicas. El movimiento designa flujo, cambio, intensidad variable; son las fuerzas y energías de la sociedad que aparecen y se desvanecen. El partido refiere …

Reformular la ecuación: ¿Cuándo el partido y cuándo el movimiento? Leer más »