Recordando a Ana María Rivadeo (1952–2025)

Hoy, falleció Ana María Rivadeo, destacada filósofa marxista, docente y pensadora comprometida con la transformación social. Su partida es profundamente sentida en la comunidad intelectual y en quienes la conocimos.

Para IyC , Ana María se consolidó como autora clave en los espacios de reflexión crítica. Publicó ensayos que profundizan en la génesis de la nación, la hegemonía y, especialmente, en los alcances del marxismo en contextos nacionales. Su artículo que tuvimos el honor de publicar sobre Claudia Sheinbaum ejemplifica cómo articulaba historia, política y análisis crítico desde una perspectiva marxista radical.

Su producción buscó entender la nación como un sistema hegemónico complejo, articulado por clases, ideologías y cultura. Su cuidadosa lectura de cómo la globalización neoliberal transforma estructuras estatales sin abandonar la centralidad del Estado-nación. La introducción prolongada de la categoría de programática político-social para analizar la articulación entre filosofía e historia. Su obra no sólo alimentó el rigor teórico, sino que sostuvo «una escritura afectiva» que inspiró a jóvenes filósofos, feministas y activistas. Su legado intelectual se reconoce y difunde con rigor; sus textos forman parte de un acervo que sigue activando reflexiones en torno al Estado, la nación, feminismo, derechos humanos y marxismo.

Hoy despedimos a Ana María como maestra incansable que combinó pensamiento riguroso con compromiso político y cuidado ético. Su trabajo nos insta a mantener viva una filosofía crítica, que interroga la hegemonía, recupera la nación desde abajo, y reconcilia teoría con praxis.

Que su partida, anunciada al alba de este 11 de junio de 2025, marque también el inicio de una memoria activa que retome su esfuerzo teórico y un gesto político ético, en honor a su vida y obra.

Ana María Rivadeo muere dejando un legado de pensamiento y enseñanza. Que su memoria nos sirva de guía para continuar la tarea de transformar desde las ideas y la acción colectiva.