Trump

Trump y el laberinto de la influencia Rusa: del Russiagate a la Teoría del espía Krasnov

Trump y el laberinto de la influencia Rusa: del Russiagate a la Teoría del espía Krasnov Agnni Moreno Sánchez La relación entre Donald Trump y Rusia ha sido un laberinto de misterios, escándalos y especulaciones que han desafiado los límites entre la realidad y la ficción. Desde sus ambiciosos intentos por expandir su imperio inmobiliario […]

Trump y el laberinto de la influencia Rusa: del Russiagate a la Teoría del espía Krasnov Leer más »

El proyecto 2025 de Trump

El proyecto 2025 de Trump Dra. Ana Alicia Solís y Dr. Max Ortega[1] Entre 1950 y 1980, la hegemonía norteamericana se desarrolló dentro de un ciclo de expansión capitalista mundial con altas tasas de crecimiento económico, incrementos salariales, abundancia de empleo, bienestar y pactos sindicales, firmemente afianzados. Revestida de legitimidad, la dominación imperial no encontró

El proyecto 2025 de Trump Leer más »

Trump vs. Petro y la dignidad nacional como principio

Trump vs. Petro y la dignidad nacional como principio Shameel Thahir Silva En la segunda temporada de Lioness, una serie de Taylor Sheridan—famoso por Yellowstone—, el personaje interpretado por Morgan Freeman, quien encarna al secretario de Estado de los Estados Unidos, conversa con el director de la CIA sobre cómo las organizaciones del narcotráfico han

Trump vs. Petro y la dignidad nacional como principio Leer más »

Los grandes medios de comunicación en Colombia

Los grandes medios de comunicación en Colombia: entre los lugares comunes y la complacencia con Trump… Esteban Morales Estrada Magíster en Historia En noviembre del año 1993, el filósofo y profesor universitario Rafael Gutiérrez Girardot (1928-2005), quizá el intelectual colombiano más importante de la segunda mitad del siglo XX y que desarrolló su fructífera vida

Los grandes medios de comunicación en Colombia Leer más »

Más allá de Trump

Más allá de Trump Jonatan Romero La política trumpista es ante todo una política imperialista, es decir las decisiones de un solo hombre no pueden reflejar sus aspiraciones y, por lo mismo, esta era se sostiene por fuerzas más oscuras que los protagonistas de esta puesta en escena. La opinión pública ha encontrado un enemigo

Más allá de Trump Leer más »

Elecciones y crisis en el imperio. El sistema electoral en USA

Elecciones y crisis en el imperio. El sistema electoral en USA   Dra. Ana Alicia Solís de Alba y Dr. Max Ortega[1] El mundo empieza a derretirse John Updike, Conejo en paz Con 330 millones de habitantes y 161 millones de votantes registrados, Estados Unidos eligió, el 5 de noviembre a su presidente, a 435

Elecciones y crisis en el imperio. El sistema electoral en USA Leer más »