Colombia

Breves anotaciones y perspectivas sobre las elecciones en Colombia

Breves anotaciones y perspectivas sobre las elecciones en Colombia Esteban Morales Estrada Magíster en Historia El pasado domingo 29 de mayo se llevó a cabo en Colombia la primera vuelta de las elecciones, para elegir al próximo presidente del país para el período 2022-2026. En primer lugar, asistimos a una votación histórica para un candidato …

Breves anotaciones y perspectivas sobre las elecciones en Colombia Leer más »

El espinoso camino del progresismo en Colombia. Un análisis de las elecciones legislativas del 13 de marzo

El espinoso camino del progresismo en Colombia. Un análisis de las elecciones legislativas del 13 de marzo Santiago Pulido y Daniel Barrera El pasado domingo, 13 de marzo, lxs colombianxs asistieron a las urnas para definir quiénes serán sus representantes políticos en la cámara alta y baja del Congreso, además de esto, se definió, por …

El espinoso camino del progresismo en Colombia. Un análisis de las elecciones legislativas del 13 de marzo Leer más »

El triunfo del Pacto Histórico en la primera contienda electoral

El triunfo del Pacto Histórico en la primera contienda electoral Alejandra Correa y Nicolás Roa Colombia es un país gobernado históricamente por dos corrientes políticas agrupadas en los partidos Liberal y Conservador. Estos partidos han controlado los gobiernos en un país de fuerte tradición presidencialista, así como los órganos legislativos y electorales, lo que dificulta …

El triunfo del Pacto Histórico en la primera contienda electoral Leer más »

El momento de la izquierda colombiana

El momento de la izquierda colombiana Santiago Castro-Gómez* Los resultados de la consulta popular realizados el pasado 13 de marzo en Colombia no deberían sorprender a nadie. El uribismo, la fuerza política que dominó al país durante 20 años, había venido perdiendo su hegemonía desde las pasadas elecciones presidenciales de 2018 y con el advenimiento …

El momento de la izquierda colombiana Leer más »

¿Está a punto de cambiar la historia?

¿Está a punto de cambiar la historia? Romel Armando Hernández Silva En 1985, el 28 de mayo nace como fruto del dialogo entre el presidente Belisario y las FARC, la Unión Patriótica, el partido político que fue capaz de aglutinar a los descontentos con los partidos tradicionales para extenderse por toda Colombia, hasta el punto …

¿Está a punto de cambiar la historia? Leer más »

Zonas de Reserva Campesina: entre el reconocimiento del campesino colombiano y la lucha de clases por los territorios

Zonas de Reserva Campesina: entre el reconocimiento del campesino colombiano y la lucha de clases por los territorios. Wilmer Andrey Chaparro García Introducción La violencia estructural y el conflicto social, político y armado ha impacto profundamente las dinámicas demográficas de las poblaciones campesinas y étnicas en Colombia, donde el desplazamiento forzado, despojo de tierras, concentración …

Zonas de Reserva Campesina: entre el reconocimiento del campesino colombiano y la lucha de clases por los territorios Leer más »

Las calles gritan, los analistas no saben cómo escuchar. Ideas para comprender el los movimientos de protesta en Colombia, 2021

Las calles gritan, los analistas no saben cómo escuchar. Ideas para comprender el los movimientos de protesta en Colombia, 2021 Nem Zuhué Patiño García[1] Las imágenes que inundan redes sociales estos días han estado marcadas por actos violentos, grandes movilizaciones, declaraciones de políticos (dentro y fuera del Estado) y reclamos ciudadanos. Durante más de quince …

Las calles gritan, los analistas no saben cómo escuchar. Ideas para comprender el los movimientos de protesta en Colombia, 2021 Leer más »

Deleuze ante la revolución molecular disipada en Colombia

Deleuze ante la revolución molecular disipada en Colombia Carlos Humberto Contreras Tentzohua  Introducción El Covid 19 trajo consigo una enorme crisis económica y en Latinoamérica dicha crisis se ha dejado sentir de manera particularmente fuerte. El gobierno colombiano para solucionar tal crisis optó por  aumentar los impuestos, lo cual hizo que el pueblo colombiano saliera …

Deleuze ante la revolución molecular disipada en Colombia Leer más »

Crisis y reingeniería constitucional en Colombia

Crisis y reingeniería constitucional en Colombia Damián Pachón Soto. Universidad Industrial de Santander, Colombia.  En las actuales condiciones del país, que reflejan una crisis hegemónica no sólo del discurso uribista, sino de la narrativa liberal y neoliberal, por su incapacidad para dar respuesta a las necesidades básicas y a la reproducción de la vida de …

Crisis y reingeniería constitucional en Colombia Leer más »