Novela

Tres fantasmas de la verdad: «El hombre que amaba los perros» de Leonardo de Padura

Tres fantasmas de la verdad: «El hombre que amaba los perros» de Leonardo de Padura Javier Sainz Paz Los fantasmas son presencias que nos acompañan de diversas formas; marcan y develan ciertas verdades que se esconden en un aparente olvido, entre lo objetivo y la remembranza. Es de este modo que en la novela El …

Tres fantasmas de la verdad: «El hombre que amaba los perros» de Leonardo de Padura Leer más »

Notas acerca de Teoría de la novela de György Lukács

Compartir en facebook Compartir en twitter Notas acerca de Teoría de la novela de György Lukács Francisco Javier Sainz Paz[1] Teoría de la novela fue escrito entre 1914 y 1916, y publicada en 1920. Este ensayo, escrito desde la perspectiva de la fenomenología hegeliana, hace una crítica a la metafísica, a la teoría de la …

Notas acerca de Teoría de la novela de György Lukács Leer más »

Memorial de lo real: tres notas sobre «El apando»

Share on facebook Share on twitter Memoria de los real: tres notas sobre «El apando» José Manuel Mateo. Apando: palabra y significados proscritos El apando (1974) es el título de la última novela publicada por José Revueltas. Las opiniones se dividen, y mientras algunos consideran que en efecto se trata de una novela corta otros …

Memorial de lo real: tres notas sobre «El apando» Leer más »