1968

1968: economía y política, de ayer y de hoy, presentes

1968: economía y política, de ayer y de hoy, presentes Dra. Ana Alicia Solís de Alba y Dr. Max Ortega[1] Hemos vivido para la alegría. Por la alegría hemos ido al combate y por ella morimos. Que la tristeza jamás vaya unida a nuestro nombre. Julius Fucik La economía y la política se mueven contemporáneamente. […]

1968: economía y política, de ayer y de hoy, presentes Leer más »

Hacia una crítica de la crítica de Octavio Paz. Breves apuntes en torno a Postdata

Hacia una crítica de la crítica de Octavio Paz. Breves apuntes en torno a Postdata Hugo Nateras Introducción En la historia cultural del México de la segunda mitad del siglo XX se ha vuelto casi un lugar común recordar y exaltar el “gesto rebelde” que tuvo Octavio Paz al renunciar a su cargo de embajador

Hacia una crítica de la crítica de Octavio Paz. Breves apuntes en torno a Postdata Leer más »

Notas sobre la autogestión académica de José Revueltas

Compartir en facebook Compartir en twitter Notas sobre la autogestión académica de José Revueltas Javier Sainz Paz. Tras cincuenta y dos años del movimiento estudiantil encabezado por el Consejo Nacional de Huelga (CNH), el nombre de José Revueltas sigue latente cuando se memora ese trágico año que trajo consigo la masacre de estudiantes en la

Notas sobre la autogestión académica de José Revueltas Leer más »