septiembre 2024

NosOtros, los cholos

NosOtros, los cholos [1] Portada de la novela «Cholos» de Jorge Icaza Raúl Soto Una característica de la filosofía latinoamericana es oponer el nosotros —enunciado por un sujeto histórico— al yometafísico de la filosofía occidental. Tommaso Sgarro ha trazado dicha particularidad en «Ricardo Espinoza Lolas y el concepto de NosOtros. Del rasgo definitorio de la […]

NosOtros, los cholos Leer más »

Alexander von Humboldt y las tensiones de la globalización: Reflexiones desde el “Debate Berlinés”

Alexander von Humboldt y las tensiones de la globalización: Reflexiones desde el “Debate Berlinés” Alejandra Trejo Nieto Profesora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, El Colegio de México Diversos procesos están dando forma a la globalización contemporánea a la luz de diversos desafíos: tensiones geopolíticas, guerras comerciales, cambios tecnológicos y el impacto de

Alexander von Humboldt y las tensiones de la globalización: Reflexiones desde el “Debate Berlinés” Leer más »

6to. Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: un discurso republicano y popular

6to. Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: un discurso republicano y popular Noé Hernández Cortez Profesor-Investigador Unidad Académica de Ciencia Política Universidad Autónoma de Zacatecas noe.hernandez@uaz.edu.mx El 6to. Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador fue un potente discurso republicano y popular: “Me retiro con el orgullo de haber servido a

6to. Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador: un discurso republicano y popular Leer más »

Crisis del Ejercicio de las Atribuciones del Poder Judicial de la Federación

Crisis del Ejercicio de las Atribuciones del Poder Judicial de la Federación Dra. Ana Alicia Solís de Alba y Dr. Max Ortega[1] La crisis del ejercicio manipulado de las atribuciones, que la Constitución le confiere al Poder Judicial de la Federación, se suma a la crisis de la integración antidemocrática y la organización de dicho

Crisis del Ejercicio de las Atribuciones del Poder Judicial de la Federación Leer más »

Los dogmatismos y la ‘Dinamarca’ de los intelectuales

Los dogmatismos y la ‘Dinamarca’ de los intelectuales César Martínez (@cesar19_87)* La razón, lo que llamamos tal, el conocimiento reflejo y reflexivo, el que distingue al hombre, es un producto social. Miguel de Unamuno El enésimo estallido emocional de intelectuales y comentaristas ante la metáfora de “Dinamarca” usada por el presidente López Obrador en su

Los dogmatismos y la ‘Dinamarca’ de los intelectuales Leer más »

Reforma del Poder Judicial de la Federación

Reforma del Poder Judicial de la Federación Dra. Ana Alicia Solís de Alba y Dr. Max Ortega[1] Estado, régimen político y sistema político El proceso de formación del Estado mexicano fue largo y complicado. Su primera etapa concluyó hasta 1940. Una vez constituido tuvo dos etapas más, la de desarrollo y consolidación, que terminó en

Reforma del Poder Judicial de la Federación Leer más »

Respuesta a Valeria List sobre la exposición: “Germán List Arzubide (1898-1998). en las letras está la vida”

Respuesta a Valeria List sobre la exposición: “Germán List Arzubide (1898-1998). en las letras está la vida” Eric Germán List Con gusto leo el artículo «Los escritores no quieren a Germán», que Valeria List dedica a la Exposición que el MUNAL  ha dedicado a la figura de Germán List Arzubide. De más está decir que

Respuesta a Valeria List sobre la exposición: “Germán List Arzubide (1898-1998). en las letras está la vida” Leer más »