julio 2024

Del YouTube a la Presidencia: cuestionando la elección de Milei y sus falacias

Del YouTube a la Presidencia: cuestionando la elección de Milei y sus falacias Agnni Ulises Moreno[1] En las pasadas elecciones presidenciales en Argentina, se ha visto un fenómeno preocupante que refleja cómo las plataformas digitales pueden catapultar a figuras polémicas hacia la esfera política sin un análisis crítico adecuado. Este es el caso de Javier […]

Del YouTube a la Presidencia: cuestionando la elección de Milei y sus falacias Leer más »

Cómo el “Sur” hizo retroceder al fascismo

Cómo el “Sur” hizo retroceder al fascismo [i] Houria Bouteldja Discurso de Houria Bouteldja en el encuentro “Después del 7 de julio, ¿qué hacer?”, 10 de julio de 2024 en Pantin. Se introdujeron algunas modificaciones y aclaraciones al texto inicial. Esta tarde quisiera tomar prestado del registro religioso para hablar un poco solemnemente y decir

Cómo el “Sur” hizo retroceder al fascismo Leer más »

Reseña de «La guerra en las palabras: una historia intelectual del narco en México»

Reseña de La guerra en las palabras: una historia intelectual del narco en México (1975-2020) de Oswaldo Zavala Richard W. Coughlin Oswaldo Zavala. La guerra en las palabras: una historia intelectual del narco en México (1975-2020). Ciudad de México, Debate, 2022. Una reseña del libro de Oswaldo Zavala es oportuna dado el hecho de que

Reseña de «La guerra en las palabras: una historia intelectual del narco en México» Leer más »

Mario Delgado: de verdugo a Secretario de Educación

Mario Delgado: de verdugo a Secretario de Educación Dennis Saúl Miranda Palomares Doctorante en Política de los Procesos Socioeducativos de la UPN La pasada designación del presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mario Delgado, como flamante secretario de Educación Pública del próximo gobierno, ha causado enojo, principalmente, en el gremio magisterial democrático; nosotros no

Mario Delgado: de verdugo a Secretario de Educación Leer más »

Mi encuentro con Enrique Dussel y la escuela como posibilidad de esperanza

Mi encuentro con Enrique Dussel y la escuela como posibilidad de esperanza José David Ortega Correal (2024 AFyL Colombia-Panamá)[1] Mi encuentro con Enrique Dussel se dio antes de que yo pudiese comprender o por lo menos comprenderlo al estilo del Principito “Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es

Mi encuentro con Enrique Dussel y la escuela como posibilidad de esperanza Leer más »

¿Es Marx un pensador eurocéntrico y colonial? Algunos aportes antropológicos de la Nueva lectura de Marx

¿Es Marx un pensador eurocéntrico y colonial? Algunos aportes antropológicos de la Nueva lectura de Marx Mauricio Morales Morales A la memoria de Juan José Bautista, atendiendo tu brillante intuición. Resumen: Hasta hace al menos tres décadas cierta lectura marxista se habría encontrado con una filosofía de la historia determinista totalizante; no obstante, las prácticas

¿Es Marx un pensador eurocéntrico y colonial? Algunos aportes antropológicos de la Nueva lectura de Marx Leer más »

El Mito de Medea como una modalidad de Justicia. El amor como horror, pasión y venganza

El Mito de Medea como una modalidad de Justicia. El amor como horror, pasión y venganza   Oscar Ariel Cabezas. Medea, la Barbarie de Pier Pasolini. Santiago, Palinodia, 2023 Nicol A. Barria-Asenjo Palabras de Apertura: el amor como horror y la venganza como justicia. La excepcionalidad de Medea, pertenece a mundos sacros desaparecidos, perdidos o

El Mito de Medea como una modalidad de Justicia. El amor como horror, pasión y venganza Leer más »